TEXTO: LUCAS 16:1
¿Qué es la Mayordomía?
Principal a cuyo cargo está el gobierno económico y cuidado de una casa, el que administra todo en esa casa y que debe dar cuenta de todo a su amo o patrón, como mayordomo de Dios ¿De qué cosas debemos dar cuentas al Señor?
- De nuestras Vidas1 Timoteo 4:16
Es decir lo que somos y lo que tenemos 1 Corintios 6:12-20; 2 Corintios 6:14-18; 2 Corintios 7:1; 1 Corintios 3:16 -17 es por eso que nuestro Dios nos ordena de cuidarnos porque somos templo del Espíritu Santo dice que cuidándonos nos salvaremos y también a los que nos oyen. En nuestro diario vivir tenemos que examinarnos, cuidarnos de lo que decimos o hacemos porque o somos de bendición a otro o somos de piedra de tropiezo, como los fariseos que ni entraban ellos ni dejaban entrar a otros por su manera de vivir Mateo 23:13 -15, es por ese motivo que el Señor dice que abunde la palabra de Cristo en nuestros corazones porque de la abundancia del corazón habla la boca Lucas 6:45, Colosenses 3:16-17, si estamos llenos de Dios hablamos de las cosas de Dios si en nuestros corazones esta la palabra sembrada y en ella meditamos día y noche Salmos 1:1-3 entonces a todo el que encontramos le vamos a hablar de lo que dice la palabra de Dios y así no tenemos tiempo de ver la vida ajena y todos los que nos oyen quedan edificados Efesios 4:29, Efesios 5:15-20 nuestro caminar en Cristo es en amor porque el amor no hace mal a nadie Romanos 13:10, Romanos 14:15; 1 Corintios 14:1, 1 Corintios 16:14; Efesios 4:2 así que mis amados de todo lo que hacemos debemos dar cuenta al Señor en el tribunal de Cristo sea bueno o sea malo Romanos 14:10; 2 Corintios 5:10 sino cuidamos nuestras vidas y llevamos el Evangelio como nos da la gana los más afectados son nuestros hijos porque ellos no respetaran las cosas santas de Dios y no serán bendecidos por Dios como nosotros deseamos.
- La Mayordomía de los Dones
Al recibir al Señor Jesucristo como nuestro salvador, recibimos dones 1 Corintios 12; Efesios 4:7-8; 1 Timoteo 4:14; 2 Timoteo 1:6-7; Romanos 12:6-8 estos dones son para servirle al Señor 1 Pedro 4:10-11 no hagamos como el siervo inútil que lo enterró en la tierra Mateo 25:22-30 ¿Ya descubriste tu don o dones? Descúbrelo sirviendo al Señor en todas las áreas y veras pronto cuál es tu don, a lo mejor tienes don de milagros, don de sanidad, de profecía que son para la edificación de la iglesia a cada uno nos tiene preparado un lugar el Señor para ser de bendición a los demás, un día nos llamará a cuentas para preguntarnos ¿Qué hicimos con el don que nos dio como lo hizo aquel en Lucas 16:1-13 amados en el Señor todos los ingredientes o herramientas nos ha dado Dios, mencionare algunas: El Espíritu Santo, La palabra de Dios, La sangre de Jesucristo para neutralizar al diablo y su demonios, nos dio la autoridad que usemos su nombre Juan 15:16-23; MARCOS 16:17-18 nos dio santidad para que el demonio no tenga de que acusarnos, nos dio amor para que amemos aun a los viles y no tengamos temor de los hombres peligrosos porque el amor hecha fuera el temor, nos dio el nuevo nacimiento para que al experimentarlo podamos contarles a otros las preciosas experiencias para animarlos y decirles que Dios no es una religión d tantas que hay sino que con Dios hay que tener una relación intima porque ahora tenemos paz que sobrepasa todo entendimiento Filipenses 4:7 si le parece difícil servir al Señor con los dones tal vez por su edad o discapacidad haga lo siguiente, póngalo en un banco, ud dirá y cómo es eso pues los que sirven al Señor son los banqueros del Reino de Dios ej. Si un siervo necesita ayuda mientras sirve ayúdelo en lo que este a su alcance.
- Mayordomía de sus Hijos
Un mayordomo fiel es el que usa para bien lo recibido y cuando no lo usa bien es llamado siervo malo o siervo malo o infiel y si no hace nada es llamado siervo inútil o negligente Mateo 25:26-30 mis queridos hermanos debemos de cuidar de no poner a nuestros hijos en primer lugar, ese lugar le pertenece solo a nuestro Dios Marcos 12:30-31; Mateo 10:34-37 el amor a los hijos y padres esta en el 2do mandamiento “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” 2da Samuel 12:11, este caso se trata de Absalón hijo del Rey David cuando pecó contra Dios.
Dios le envió a decir que por haber hecho esto Dios también le daría concubinas del Rey a su prójimo ¿Quién era su prójimo? Era Absalón su hijo de manera entonces que poner a los hijos en primer lugar es idolatría estamos idolatrándolos y dejando a Dios en 2do lugar , esto fue lo que hizo Eli el sacerdote que habla en 1 Samuel 2:27-30, 3:11-14 porque los crió engreídos y hacían lo que ellos les parecía y la culpa la tuvo su padre por no estorbarles esto está en el VR 13, toda su casa no tuvo perdón por no honrar a Dios en el VR 14 ¿Cómo debe ser el amor hacia nuestros hijos? Amarlos es reprenderlos cuando hacen algo malo Proverbios 19:18-19, 23:13-14; Proverbios 13:24 muchos piensan que amar es consentir pero dice el Señor que el hijo consentido avergonzará a su madre Proverbios 29:15 entonces consentir no es amar aun nuestro Dios al que ama castiga cuando hace lo malo para que no siga en lo mismo Hebreos 12:5-10; Proverbios 3:11-12, consentir es darle todo gusto al hijo , estorbar es usar la autoridad de padre “rigor” Eli solo les aconsejaba débilmente 1 Samuel 2:22-25 no les estorbaba fuertemente, amar a los hijos es darles todo lo que necesiten desde que nacen hasta que se casan y forman su propia familia, además dice que dejaran padre y madre entonces no es que se quedan allí mismo y se les sigue manteniendo porque el que no trabaja tampoco coma 2da Tesalonicenses 3:10 cada persona tiene sus propis responsabilidades.
Si tenemos que dar cuentas de nuestros hijos debemos hacer lo mejor con ellos dice el Señor que los debemos instruir en el camino de Dios ¿Cómo hacerlo? Aquí algunas formas:
Deuteronomio 4:9, 11:18-20 dice el Señor que para que no se nos olvide a nosotros ni a nuestros hijos debemos enseñarles a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos sus palabras ¿Cuándo? Cuando te sientes en tu casa, eso quiere decir que cuando la madre ha terminado de hacer sus quehaceres después de almuerzo, o el padre después de regresar del trabajo puede ser en forma de una conversación, un testimonio o algo que aconteció respecto a alguien que honro a Dios o de alguien que desobedeció a Dios y después de eso nada le salió bien por su rebeldía hay que hablarles a los hijos de lo recto y lo incorrecto para con Dios, lo que agrada a Dios y lo que ofende a Dios, hablarles de cosas y casos que aumente su fe en el Señor que aprendan a tener temor reverente a Dios, a honrarlo hasta en lo más pequeño y decirles que Dios los pondrá en cosas grandes, enseñarles que es una honra, hablar a otros de su amor, el padre y la madre les enseñan Proverbio 4:1 , 6:20 la madre pasa más tiempo con los hijos como para instruirlos en el Señor 1 Timoteo 2:14-15 es decir procurando que sus hijos tengan el nuevo nacimiento en Cristo desde pequeños, se cree que desde que tienen uso de razón (5 a 8 años) muchos o la mayoría a los 10 ya no quieren las cosas de Dios antes deben amar a Dios, ser instruidos para la obra de Dios, no deje de llevarlos a la Escuela Dominical , no deje que solo la Escuela Dominical haga todo recuerde Ud es quien dará cuenta a Dios por sus hijos como mayordomo fiel.
- La Mayordomía de la Finanzas
Amados hermanos todos nosotros que somos cristianos nuestro Dios nos bendice unos tiene mucho otros tienen medianamente, otros poco, nadie puede decir que no da porque tiene poco y que dé el que tiene más, si ud ve en el caso de la viuda ella tenía poco y como era poco lo dio todo q era su único sustento Lucas 21:1-4 era muy pobre y el Señor la elogió y dijo que en realidad dio más que los ricos que dieron de lo que les sobraba, a Dios le agrada un corazón generoso 2 Corintios cap. 8 y 9
De las finanzas también daremos cuenta a Dios ¿Qué hemos hecho con ellas? ¿En que las invertimos? ¿Hacemos tesoros en el cielo? Mateo 6:19-21 o gastamos en deleites Santiago 4:3-4 y dice el Señor que son almas adulteras ¿Por qué? Porque está amando al mundo y sus vanidades y el que ama al mundo se constituye en enemigo De Dios, no puede amar a dos señores a Dios y las riquezas Mateo 6:24 es adultero porque está cambiando a su esposo por otro que es el mundo. Miremos con cuidado eso es estar vigilante de cómo andamos cuando cumplimos con lo de Dios. El multiplica lo demás para lo que necesitamos en el hogar, entre la mayordomía están 3 cosas muy importantes que demanda nuestro Dios y son:
1. Diezmos | 2. Ofrendas |
El Diezmo es la décima parte de lo que gana En cualquier obra o trabajo en general, con eso camina la obra evangelizadora y todo gasto de la Iglesia, no diezmar es robar a Dios Malaquías 3:6-9 no dar Diezmo es no amar a Dios ni a las almas para que sean salvas llevando el evangelio, no Diezmar es no amar la obra de Dios en la cruz, no Diezmar es ser avaro, malo y egoísta. |
También es un mandato de Dios ofrendar y no cumplirlo es pecado de desobediencia, es robarle a Dios Malaquías 3:8 también nos hacemos un mal nosotros mismos porque cerramos las ventanas de los cielos y no llegan las bendiciones y le abrimos las puertas al devorador, cuando Diezmamos y ofrendamos se abren las ventanas de los cielos y Dios reprende por nosotros al devorador Malaquías 3:10-12 y los inconversos se darán cuenta de las bendiciones de Dios a nuestras vidas, El devorador son las deudas. |
Las enfermedades que devoran las finanzas y todo nuestro ser en los campos el devorador son las plagas en los sembríos, las inundaciones, las sequias etc. Si un cristiano es generoso para Dios , El mismo se encarga de sus finanzas. Muchos hermanos no diezman y su ofrenda es mínima diciendo que nos les alcanza y creen que diezmando y ofrendando es peor porque no les alcanzaría a la verdad es que la principal causa es la falta de fe y la falta de fe lleva a la desobediencia y la desobediencia lo lleva al robo “robarle a Dios”.
- La Ofrenda para los necesitados o los pobres del Pueblo.
Dios tiene mucha misericordia con los pobres, los desvalidos como huérfanos viudos Santiago 1:27 dice el Señor que la relación pura y sin mancha es visitar a los huérfanos y viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo.
Dios sabe que están afligidos, atribulados ni el extranjero porque está fuera de sus familiares y su nación Éxodo 22:21-27
Dios le dio órdenes a Israel de socorrer a los pobres en todo en los juicios Éxodo 23:2-3; 9-11 Proverbios 14:21; 17:5; 22:22; 28:3
A Jehová presta el que le da al pobre y Dios le pagara Proverbios19:17 para invertir las finanzas hay que averiguar lo que le gusta a Dios y así estaremos siendo buenos mayordomos de Dios, en todo el mundo y en todas las edades. Hay personas a quien podemos dar pero aparte de eso los cristianos debemos de hacer como esta en la Palabra de Dios ej: en 2da de Corintios vemos en el cap. 8 la ofrenda para los santos ¿Cuáles santos? Sabemos por las palabra que santos somos los que estamos en Cristo, no son santos lo que tienen como paganos que también se llaman ídolos muertos y mudos 1 Corintios 8:4; 12:2 los santos de 2da Corintios 8 eran los judíos convertidos que Vivian en Jerusalén y estaban pasando grandes tribulaciones por causa del evangelio y la oposición de los judíos y les faltaba aún el alimento, esa oportunidad la tenemos todos de bendecir a nuestros hermanos necesitados y de agradar a Dios.
- La Mayordomía del tiempo porque el tiempo es de Dios.
Todos tenemos el mismo tiempo a los mismos 7 días de la semana, las mismas 24 horas al día depende del cristiano en que lo invierte, si El Señor dice que los cristianos ya no vivimos para nosotros Romanos 14:7-9 2da Corintios 5Ç:15. El Señor nos dice que aprovechemos bien el tiempo porque los días son malos Efesios 5:15-17 Romanos 13:13-14 entonces debemos de aprovecharlo al máximo, se que el tiempo esta difícil con los trabajos seculares y muchos tienen que trabajar más y no le vale de nada, echa en saco roto Hageo 1:4-7.
Cuando el cristiano no busca primero el reino de Dios sino que busca las añadiduras les sucede esto. Aprovechemos el tiempo de Dios con inteligencia de Dios, tenemos la mente de Cristo 1 Corintios 2:16, ¿De las 24 horas cuantas oramos? ¿Cuántas en la lectura de su palabra? ¿Cuántas horas para recibir en la Iglesia? ¿Cuántos días a la semana vamos a los cultos? ¿Cuántos días servimos al Señor predicando su palabra? ¿Hablamos a nuestros familiares, vecinos, hermanos recién convertidos y a los cristianos demostrando el amor de Cristo y que se sientan bienvenidos en la iglesia? ¿Visita a los hermanos enfermos y a los enfermos invconversos llevándoles el mensaje de salvación? Cada minuto mueren millones en el mundo entero, ¿Estamos orando por el mundo entero? Amados en Cristo aprovechemos bien el tiempo a favor de los demás, Cristo nos dejo el ejemplo a seguir 1 Pedro 2:21 una alma salvada es una perla para el Señor Jesucristo y perla de gran precio, El dejo su trono para servir y comprar esa perla Mateo 13:45-46