CUMPLE TU MINISTERIO
TEXTOS: 2 TIMOTEO 4:5; 2 CORINTIOS 4:1
I. ¿Qué es un ministerio?
1.- Empleo de ministro, cargo u ocupación
2.- Conjunto de varios departamentos en un gobierno, los cristianos tenemos el empleo, cargo u ocupación de cada departamento del gobierno de Dios, así como aquí terrenalmente hay muchos departamentos y ministerio de obras publicas de “salud” de gobierno, ministerio de relaciones exteriores, de minas y agua, ministerio de viviendas, de recursos hidráulicos etc.
Son muchos los ministerios del gobierno y cada uno cumple o ejerce funciones especificas igual en el gobierno del Reino de Dios que también, es un gobierno pero no de este mundo, también tiene muchos departamentos 1 Corintios 12:5; 5:12.
Cada uno se ocupa de su área con su don o ministerio que Dios le dio para ocuparse en el.
3.- Un ministerio es un don trabajado con responsabilidad y mucha diligencia ante Dios y ante los hombres.
4.- El don es una plataforma para ejercer el ministerio sirviendo a los demás 1 Pedro 4:10-11, pero hay requisitos para ejercerlo, debe estar capacitado de lo siguiente:
1) En conocimiento Tito 1:5-10; Tito 2:1-8; 1 Timoteo 3:2
2) Su buen testimonio 2:10; 3:1-2; 1 Timoteo 3:1-6
3) Lleno del Espíritu Santo Gálatas 5:22-23
II. Quién es un ministro?
1.- Todos sus siervos Salmos 103:21; Isaías 61:6
2.- Somos ministros de un nuevo pacto 2 Corintios 3:5-6
3.- Ministros de reconciliación 2 Corintios 5:18-20
Un ministro es uno que ministra algo a alguien, un ministro es una persona que ejecuta lo que otra persona quiere o dispone, en este caso ejecutamos o cumplimos lo que nuestro Dios quiere o dispone por su perfecta voluntad. Los hijos de Dios lo ejecutamos con voluntad pronta y lo hacemos con gozo, así como Cristo lo hizo, que menospreciando el oprobio puso el gozo por delante para no retroceder a la cruz Hebreos 12:2
III. ¿Qué funciones cumple la visión de un ministro?
Un ministro sin visión es como un barco que se lanza al mar sin tener rumbo o lugar fijo a donde debe ir se la pasara la vida navegando sin llegar a ningún lugar de llegada, incluso antes del ministerio en esos encuentros con Dios a solas es que le da la visión al siervo, es decir le pone en el corazón el deseo ferviente de trabajar en su vina y le muestra en su pensamiento como hacer tal o cual labor o trabajo en Dios mirando no solo su comienzo sino que lo puede visualizar en el futuro en lo que les convertiría esta obra, para la gloria de Dios y que sea de bendición para creyentes e incrédulos y mientras más la observa mas deseos de trabajar en ello luego Dios le abre puertas y le muestra las estrategias.
IV. ¿Qué significa ministrar?
1.- Es dar, suplir o suministrar algo a alguno, puede ser algo espiritual o material
2.- Es ejecutar, cumplir, un oficio, empleo o ministerio
En lo espiritual Hechos 13:2; 1 Pedro 4:10, ministramos el evangelio Romanos 15:16-25
En lo material Romanos 16:27; 2 Corintios 9:1-13
V.¿Qué se entiende por ministrar a Jehová?
Ya entendimos lo que es ministrar a los hombres pero ¿Cómo ministramos a Dios? Hemos dicho que ministrar es dar algo a algunos, para ministrar a Dios debemos preparar nuestro corazón, damos completamente cuando adoramos a Dios eso se llama adorar en Espíritu y en verdad, quitar toda desatención, todo obstáculo, nos rendimos en adoración y Dios que no es deudor de nadie El se goza, se deleita cuando ve a su hijo o hija atrayendo su presencia con fe y amor como la mujer del flujo de sangre, sin que El lo haga por ella ya salió poder y unción de Él. Lucas 8:43-46. Samuel ministraba a Jehová esto quiere decir que atraía la presencia de Dios en la obediencia, 1 Samuel 3:19 y todos los días anduvo ungido delante de Dios 1 Samuel 2:35 porque sabía cómo ministrar a Dios y no que aparentaba 1 Samuel 2:11-17; 3:1. Dios es propicio solo a los que preparan su corazón para buscar a Dios 2 Crónicas 30:17-18 procuremos que en todo lo que hagamos sea de corazón para que ministremos la presencia de Dios El este feliz con nosotros y no le duela en su corazón.